Desarrollo Sostenible

DESARROLLO SOSTENIBLE

CATEGORIA : PRODUCTO

Nuestro grupo heos decidido hacer un escritorio pues aqui vemos como hemos pegado los palitos de carriso unas ves ya cortados a la medida que hemos deseado.


 bueno aqui observamos como pegamos lo palitos, pero primero lo hemos amarrado con hilo nylon, unas ves bien amarrado, hechamos la gomapara que fije mas.




Aqui seguimso pegando los palitos


Armando el escritorio



Ya casi Terminandolo =P!!





Nuestro producto terminado "ESCRITORIO"
















DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Cada 5 de junio, Naciones Unidas nos propone celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, y numerosas organizaciones aprovechan la efemérides para  reivindicar un mundo mas verde,organizando un sinfín de actividades que pretenden concienciar a la ciudadanía de la importancia de respetar el entorno.
Este año, además, la fecha cae en domingo, facilitando la participación en las muchas iniciativas programadas. Carreras populares, paseos en bici y concentraciones son algunas de estas propuestas para festejarla, distintos modos de decir una misma cosa: hemos de cuidar el planeta si no queremos acabar con la riqueza medioambiental que atesora.

A continuación, sugiero 20 consejos para cuidar el medio ambiente. No requieren realizar grandes esfuerzos sino que tan sólo se demanda un poco de educación, cambiar malos hábitos y voluntad en aportar nuestro granito de arena para preservar nuestro medio ambiente.

1. Apague las computadoras por la noche, no las deje encendidas ni en hibernación.

2. Utiliza ambas caras del papel, tanto al imprimir como para anotar en el mismo. Tras su uso por qué no almacenarlos y llevarlos a una recicladora?

3. Evita el consumo de agua embotellada. Usa un contenedor reutilizable o toma del grifo.

4. Cierra el grifo del agua cuando te cepilles los dientes. Ahorrarás casi 4 litros de agua.

5. Acorta la ducha. Por un minuto menos en la ducha ahorrarás casi 20 litros de agua.

6. Recicla los envases de vidrio. No te olvides que tarda un millón de años  en  descomponerse en la naturaleza.

7. No precalientes el horno a menos que sea necesario, sólo enciende el horno después de poner el plato en el mismo.

8. Apaga las luces que no necesitas.

9. Deshazte del correo postal innecesario así evitarás la tala de cientos de árboles para la fabricación del papel.

10. Utiliza fósforos en lugar de encendedores, de esta manera podrán descomponerse más fácilmente.

11. No utilices una guía telefónica de papel, usa un directorio en línea en tu computadora.

12. Evita lavar el auto en un servicio de lavado. Lava el coche en casa usando un recipiente de agua y trapos. No uses la manguera porque desperdicias mucha agua.

13. Solicita tus estados bancarios por Internet, así evitas usar innecesariamente papel.

14. Compra baterías recargables, pese a que son más caras que las convencionales, a mediano plazo recuperas la inversión, además que evitarás que sigan contaminando.

15. Pague sus facturas por Internet, ahorrarás millones de árboles cada año. evitando que sean talados.

16. Usa bolsas reutilizables, las bolsas de plástico son una plaga que daña al medio ambiente.

17. Has las compras del mercado a granel, evitarás comprar cosas innecesarias y generarás menos basura.

18. Baja el termostato, por cada grado más bajo en el invierno ahorrarás un  10 % en su factura de energía

19. Planta un árbol, ayudarás a preservar el medio ambiente y podrás aumentar el valor de la propiedad .

20. Camina o anda en bicicleta cuando puedas porque es mejor para el medio ambiente y para la salud.

IMPACTO AMBIENTAL

VIDEO DE IMPACTO AMBIENTAL

Para hablar del impacto ambiental primeramente debemos saber que es ello. Es todo lo que nos rodea a un organismo constituido por componentes como el agua, el aire, suelo, animales y personas.
El impacto ambiental es la contaminación de todos estos componentes, por parte de los cuales no medimos las consecuencias que se les puede causar a nuestro planeta.
Debemos tomar conciencia de que hay que reducir las actividades que alteren el ambiente tales como: industriales, números, agropecuarios y domésticos y recordar que hay instrumentos legales relacionados con la defensa, mejoramiento y protección del ambiente.

Espero que este video haga reflexionar a toda la sociedad qque estamos haciendo por nuestro planeta???

IMPACTO AMBIENTAL

IMPACTO AMBIRENTAL
Se entiende por impacto ambiental el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la linea de base, debido a la accion antropica o a eventos naturales.

IMPACTO DE SUELO
La contaminación del suelo generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales.
Un suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.

Los químicos más comunes incluyen derivados del petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados. Éste fenómeno está estrechamente relacionado con el grado de industrialización e intensidad del uso de químicos.
En lo concerniente a la contaminación de suelos su riesgo es primariamente de salud, de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable. La delimitación de las zonas contaminadas y la resultante limpieza de esta son tareas que consumen mucho tiempo y dinero, requiriendo extensas habilidades de geología, hidrografía, química y modelos a computadora.

Agentes

Los principales agentes son: papel, vidrio, plástico, materia orgánica, solventes, plaguicidas, residuos peligrosos o sustancias radioactivas, etc.

IMPACTO DEL AGUA

Se entiende por contaminación del agua a la acción o al efecto de introducir algún material o inducir condiciones sobre el agua que, de modo directo o indirecto, impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación a sus usos posteriores o sus servicios ambientales.
¿Qué contamina el agua?

  • Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.
  • Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.
  • Sustancias químicas inorgánicas.- Acidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
  • Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.
  • Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
  • Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
  • Calor.- Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.
IMPACTO DEL AIRE

Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte.
La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras.
La contaminación del aire también es causante de neblina, la cual reduce la visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un obstáculo para la aviación. 


¿Cuáles son los principales contaminantes del aire?

Monóxido de Carbono (CO)
Dióxido de Carbono (CO2)
Clorofluorcarbonos (CFC)
Contaminantes atmosféricos peligrosos (HAP)
Plomo
Ozono (O3)
Oxido de nitrógeno (NO)
Partículas
Dióxido de azufre (SO2)
Compuestos orgánicos volátiles (VOC)

Econoticia!!

La UE prohíbe desde mañana la venta de biberones con bisfenol A
La Unión Europea prohibirá desde este miércoles la comercialización e importaciones en todos los Estados miembros de biberones fabricados con la sustancia bisfenol A por sus posibles efectos perjudiciales sobre los bebés.

El comisario de Sanidad, John Dalli, ha justificado la prohibición por la necesidad de "proteger mejor la salud de los ciudadanos de la UE y en particular la saludo de nuestros niños". "Dado que hay incertidumbres sobre el efecto de la exposición de los bebés al bisfenol A, la Comisión ha considerado necesario y apropiado actuar", ha explicado.
   La prohibición del bisfenol A está prevista en una directiva aprobada el pasado mes de enero. Desde entonces, la industria ha ido retirando voluntariamente del mercado los biberones que contienen esta sustancia. Desde el 1 de marzo está prohibido fabricarlos en la UE.

El bisfenol A es una molécula orgánica que se usa en la fabricación de policarbonatos, que a su vez se utilizan para producir materiales plásticos, como biberones. Pequeñas cantidades de esta sustancia pueden pasar de un recipiente de plástico calentado a alta temperatura a los alimentos que contiene, por ejemplo leche.
   Los seis primeros meses de vida constituyen el periodo en que los bebés están más expuestos al bisfenol A. Al estar todavía en curso de formación su sistema de eliminación de alimentos, los bebés no pueden evacuar esta sustancia.
   En 2010, Francia y Dinamarca adoptaron medidas nacionales para restringir el uso de bisfenol A. La Agencia de Seguridad Alimentaria dictaminó que una ingestión diaria de 0,05 miligramos por kilo de peso es segura, y que la exposición de todos los grupos de población está por debajo de este límite. No obstante, concluyó que para determinar el impacto en los bebés se necesita más investigación.

17 de mayo del 2011